

Noticias
“Luna de trueno”, el fenómeno que se observará este fin de semana
La llamada “Luna de Trueno” coincidirá con el eclipse lunar penumbral, que se podrá ver en los cielos de todo el continente americano entre la noche del 4 de julio y la madrugada del 5 de julio. Este evento se presentará de forma más sutil en el oeste de Europa y África.
A la luna llena de julio se le conoce como “Luna de Trueno” debido a que en esta temporada son más frecuentes las tormentas eléctricas en América del Norte, de acuerdo con el almanaque de granjeros de Estados Unidos.

A diferencia de un eclipse lunar convencional, en un eclipse penumbral la Luna pasa por la sombra parcial de la Tierra (penumbra), por lo que el oscurecimiento del satélite natural no es tan notorio.
En esta oportunidad, el fenómeno astronómico tendrá una duración aproximada de 2 horas y 45 minutos. La penumbra de la Tierra cubrirá aproximadamente la tercera parte de la Luna en la fase máxima del eclipse.
¿Dónde se verá el eclipse penumbral de julio?
América será el lugar más privilegiado, tanto en calidad como tiempo de observación. El evento astronómico se verá en casi la totalidad del continente, desde Canadá hasta el sur de Chile. El siguiente video del mapa mundial elaborado por el portal especializado Time and Date muestra el ‘recorrido’ del eclipse lunar.
¿Cuándo y a qué hora se verá el eclipse lunar de julio 2020?
La NASA indica que este fenómeno comenzará el sábado 4 de julio a las 10.07 p. m. y el 5 de julio a las 03.07 UTC – hora universal coordinada), llegará a su máximo esplendor a las 11.30 p. m. y finalizará a las 12.52 a. m., después de la medianoche.
Este eclipse lunar ocurrirá dos semanas después del eclipse solar anular del 21 de junio, tal como suele ocurrir cada año. “Un eclipse solar siempre ocurre aproximadamente dos semanas antes o después de un eclipse lunar”, explica el portal especializado Time and date.
La última vez que un eclipse lunar se apreció en los cielos del continente americano fue el 16 de julio de 2019.
#ActualidadRT
— ASDRUBAL OSORIO P. (@asdrubal1963) July 2, 2020
Cómo observar el eclipse Luna de Trueno, que será visible en América este fin de semana
Este eclipse prenumbral se podrá apreciar desde la mayor parte de América del Norte y del Sur, así como desde zonas del sudoeste de Europa y África.https://t.co/rO5tvlzL9l pic.twitter.com/yBAFpMSD0G
You may like
El lanzamiento de los satélites Starlink deja asombrosas imágenes (FOTOS)
Un raro eclipse con forma de ‘anillo de fuego’ ocurrirá esta semana: ¿dónde y cuándo verlo?
SpaceX pone en el espacio otros 58 satélites Starlink y tres de observación
El mayor satélite de Saturno se aleja de ese planeta 100 veces más rápido de lo que se pensaba
CAPÍTULOS RECIENTES


Vuelve a mí Capítulo 38
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS Relata la historia de Nuria la cual comienza una relación sentimental con Braulio sin...


Nadie Como Tú Capítulo 80
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS “Nadie como tú” relata la historia de Ximena una mezcalera a quien todos creían muerta desde...


Minas de Pasión Capítulo 75
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS Emilia es una madre soltera que trabaja en una mina y se enamora de...


Vuelve a mí Capítulo 37
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS Relata la historia de Nuria la cual comienza una relación sentimental con Braulio sin...


Nadie Como Tú Capítulo 79
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS “Nadie como tú” relata la historia de Ximena una mezcalera a quien todos creían muerta desde...


Minas de Pasión Capítulo 74
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS Emilia es una madre soltera que trabaja en una mina y se enamora de...


Vuelve a mí Capítulo 36
VER CAPÍTULO COMPLETO CLICK AQUÍ SINOPSIS Relata la historia de Nuria la cual comienza una relación sentimental con Braulio sin...